Mundo Elemental

Introduccón:
Los Espíritus de la Naturaleza tienen por cuerpos formas de energía y no son estrictamente físicos o materiales en la versión común del término, aunque la energía es también una forma de materia y viceversa, y a diario nos muestra sus efectos en el plano más denso de acción. El hecho de que la llamada electricidad sea energía y normalmente invisible, no quita que al correr por la superficie de un cable metálico produzca fenómenos materiales traducidos en movimiento de pesadas piezas de una máquina, que a la vez mueve o traslada toneladas de materia. Y todos conocemos los fenómenos meteorológicos que se traducen en rayos y relámpagos, centellas y luces de San Telmo. Por otra parte, la existencia de estados vibratorios intermedios entre la energía invisible y la materia visible, hace que según se rebasan estas fronteras, de arriba a abajo, la posibilidad de observación humana de los elementales se potencie, aún sin proponérselo. Pero normalmente los Elementales tienen su parte más densa o cuerpo en el Plano Energético, pudiendo en condiciones favorables ya citadas, reflejarse hasta cierta corporeidad en las zonas etéricas que son mezcla y enlace entre lo que podemos llamar energía - cuya característica es la carencia de forma perceptible por nuestros sentidos - y la materia - cuyas características nos son evidentes y fácilmente registrables. De ello podemos colegir que los Elementales tienen como propiedad una vibración mucho más veloz que la nuestra, siendo sus formas más inestables y dinámicas. Cuando esas formas se lentifican es cuando se corporizan y su visión se vuelve más fácil, bien por factores naturales que mencionamos anteriormente, o bien porque la persona haga foco, dejando su vista neutra y así pueda verlos. Si dejamos la mente abierta, pueden percibir cualquier síntoma de agresividad y eso produce en ellos cierta inestabilidad en el plano físico y los ahuyenta hacia sus refugios energéticos y a los juegos ópticos propios de su extraordinario poder para disimularse en los mismos elementos en que habitan.

Historia:
Aunque estos seres muy poco se dejan ver, ya en su libro Sobre la Naturaleza, decía Anaxágora, el filósofo griego del siglo V aC., que había habitantes inteligentes similares a nosotros, moradores de mundos paralelos al que conocemos pero con las mismas características: ríos, viviendas, comidas, ciudades completas, etc. Y no solo se citan en este libro, son muchos los textos antiguos donde se menciona de una u otra forma a estos pequeños seres. La Cábala, habla del geniecillo que vive bajo tierra y ayuda al rey Salomón en la construcción del Templo de Jerusalén. Pero de una forma más decidida, es el Talmud, “una compilación de comentarios sobre la ley mosaica” en el cual se lee que tanto animales como plantas están habitados por estas diminutas criaturas. Por 1040-1105 el ilustre comentador de la Biblia y el Talmud, Rabí Shlomo ben Yitzjak mejor conocido por su nombre abreviado Rashi, le dio al conocido gnomo Shamir la forma similar a la culebra. Okuninushi, uno de las deidades del Shinto japonés, tras muchas peripecias en su vida, describe a un dios que montado sobre la corteza de árbol navega sobre la cresta de una ola y viene en su ayuda. Es un enano llamado Sukuna-bikona, el cual cabe en la palma de su mano, cuyo poder es tal, que entre ambos deciden construir el mundo para bien de la humanidad, dedicándose primordialmente a erradicar las enfermedades. En la mitología del Sudán, los kurumba hablan de del “genio del agua” y del “genio de la tierra”, semejante a Domfé, nomo de los dogones. Nativos de las costas de Guinea, y como parte integrante de la cultura yoruba, aparecen los duendes güijes. Las mil y una noches, los cuentos de hadas, Blanca Nieves y los siete enanitos, relatos que nos muestran invisibles seres feéricos, o gente minúscula. Y así, bajo innumerables nomenclaturas, relatos y anotaciones mitológicas, aparece un contexto que se maneja en dimensiones diferentes a la que fácilmente el hombre puede notar. Realidades de existencias diferentes, pero no menos ciertas a veces explicadas como espejismos. Inaccesibles por invisibles mas jamás irreales: ¡nos acompañan siempre! Intangibles a nuestros ojos tridimensionales, las hadas también forman también parte de la gente menuda. Diferentes a la que imaginariamente se ha creado, conservan su forma promovidas por el visionario Walt Disney, quien evito que cayeran en el olvido. Amantes de los arroyos, etéricas, voladoras e idílicas, ostentan capacidades extraordinarias, se deslizan por el viento creando pequeños remolinos. Con el transcurrir de los tiempos cada grupo de estos seres se dedicó a diversas actividades: unas cuidan los ríos, otras protegen las plantas, y se dice que algunas minimizan los efectos de los terremotos. Relativamente moderno, ya que data del siglo XVI, y además tan sólo abarca a unos pocos seres de la naturaleza, el término gnomo refiere aquellos que la gente suele confundir con duendes. Pero fue el alquimista Paracelso, quien a mediados del siglo XVI creó en su Tratado sobre los elementales la palabra gnomo, dándole forma al concepto que señala a estos seres. Son muchas las variedades de ellos, pero a casi todos se les reconoce por ser representados como minúsculos ancianos de luengas barbas

Unicornios y Pegasos


Unicornios:
El unicornio es un animal mágico y mistico, que algunos describen como una bestia blanca parecido a un caballo, provisto de un solo cuerno al centro de la frente, y va dejando en el aire un aroma de canela por donde quiera que el esté, es el mas glorioso de todos los animales mitológicos. Se cree que el unicornio no puede ser atrapado por cazador alguno, pero que por el contrario sucumbe ante la prescencia de una virgen o una mujer pura de alma, le resulta simplemente irresistible su presencia.


Pegasos:
Un Pegaso es un corcel alado de naturaleza mágica. Se trata de un ser inteligente, bondadoso y salvaje. Un pegaso es una criatura muy tímida que sólo puede ser domada por jinetes de buen corazón. Los pegasos detectan el mal innatamente y no servirán a quien intente domarlos con fines malvados. Cuenta la leyenda que Perseo decapitó a Medusa y de su cuello brotó Pegaso. Al poco tiempo de nacer, Pegaso golpeó el suelo del monte Helicón y de su golpe surgió un manantial, que se considera la fuente de la inspiración poética. A pesar de los intentos de domar al mágico y veloz caballo, sólo Belerofonte lo consiguió después de pasar una noche en el templo de la diosa Atenea. Ésta se le apareció en sueños y le dio una brida mágica para domarlo. Belerofonte trató de volar con Pegaso hasta el monte Olimpo para unirse a los dioses, pero el corcel derribó a Belerofonte antes de conseguirlo. Zeus recompensó al caballo dándole alojamiento en los establos del Olimpo y le dio el rayo y el trueno como símbolos de su poder. Pegaso pasó a ser con los años una constelación estelar que se encuentra entre la de Piscis y la de Andrómeda. Los pegasos que nacen del cuello de una medusa decapitada pertenecen a una raza superior de pegasos llamados Gran Pegaso, éstos son más fuertes y su tamaño es mayor. Suelen ser líderes de las hordas de pegasos y sólo pueden ser domados por los héroes más nobles. Los pegasos tienen la forma y el tamaño de un caballo árabe y unas enormes alas emplumadas. Suelen ser blancos, aunque también se conocen marrones y hay rumores de pegasos negros. Independientemente de su color todos los pegasos son seres bondadosos ynobles. Los son los enemigos naturales de los pegasos. Cuando se enfrenta a un grifo, el pegaso aprovecha su mayor velocidad en el vuelo para cansarle y distraerle. Si se enfrenta a un dragón intenta atraerlo a lugares de difícil acceso para que el dragón no pueda seguirlo fácilmente, y así aprovechar este tiempo para atacar. Suelen atacar en picado con los cascos y con los dientes.

Elementales


Son conductores de energía. No tienen inteligencia. Existen en los 4 elementos: aire, agua, fuego y tierra.

Elementales de Agua:
Representados por Neptuno y Lunara. Dirigen las actividades de las Ondinas o Hadas de los Ríos (sirenas) y Nereidas o Hadas del Mar. En su reino, la belleza es el poder: a mayor belleza, mayor evolución. Son agradables y amistosas. Cuidan las plantas que se encuentran debajo del agua. Ayudan a formar las lluvias. Recomunican con etérico de las plantas y de las flores. Sus emociones son vitales y no astrales. Actúan sobre la vitalidad de los humanos. Tienen ángeles protectores que cuidan el lugar donde habitan. * Ondinas o Hadas de Ríos: a las femeninas se las denomina “Ondinas” y a las Masculinas “Walvamos”. Son de una gran belleza. Aman el agua y viven mucho en las profundidades. Dirigen grupos de Minutes, que a su vez, trabajan continuamente guiando al agua por su cauce normal hasta su salida al mar. Cuando el mar está en calma, juegan con sus olas y su espuma. Descansan en la profundidad del mar. * Nereidas o Hadas del Mar: se denominan a las femeninas “Ensimes” y a las masculinas “Serenes”. Son de gran belleza. Son las realizan el trabajo más arduo de las hadas acuáticas. Controlan las aguas del mar, sobre todo cuan hay tormentas. Vigilan y recorren grandes distancias. Prestan ayuda al hombre en alta mar.

Elementales de Fuego:
Son los llamados “Salamandras” o “Hadas de Fuego”. Se los denomina “Smallores” a las femeninas y “Farisilles”, a las masculinas. Son los más expertos, porque trabajan con el elemento más difícil: dirigen y controlan el fuego. El fuego es el elemento más difícil de controlar porque tiene el poder de incrementarse y volverse ingobernable. Trabajan durante las tormentas tratando de orientar los rayos que las produce. Para dominar el fuego se necesita velocidad, calma y precisión Deben estar alerta del enemigo. A veces, buscan la compañía de su amado para incrementar su felicidad. Trabajan día y noche al servicio de la naturaleza. Tienen grandes conocimientos del fuego. Después de haber cumplido su período al servicio de la tierra se transforman en “Farallis. * Farallis: Maestro o líder, cuya misión es preparar tareas de mayor responsabilidad. Los líderes son enviados a casas de estudio donde profundizan su especialidad. Continúan en esta función por 50 años. Después pasan a las siguientes categorías: * Aspiretes: Son los organizadores y ejecutores de planes elaborados, controlan varios elementos. Su trabajo es arduo, descansan en las combinaciones de sus elementos. La atmósfera en que viven está cargada de poder espiritual. No necesitan de otro ser para experimentar éxtasis. Todo lo poseen dentro de sí mismo. Aspiran a saber más y servir mejor para lograr la unidad.* Hiarrus: Son los gobernadores. Elaboran los planes a ejecutar por los Aspiretes. Creadores de grandes planes e ideas, y los que lo siguen proyectan los métodos de realización. * Ra- Arus: Máxima categoría dentro de los elementales de fuego.

Elementales de Tierra:
Representados por Pellier y Virgo. Dirigen las actividades de los Gnomos, de los Duendes y de las Hadas. * Rudienes: son los seres de menor evolución de todos los elementales. Corresponden al plano astral. Miden 2,5cms. De altura. Carecen de inteligencia y conciencia. Están en el plano físico alrededor de un mes para luego ir al plano astral por 10 años. Trabajan en grupo de miles, se mueven constantemente para aumentar la frecuencia vibratoria de los vegetales. * Unites: Miden alrededor de 5 cm. Permanecen un año en el plano físico y cien en el astral. Trabajan en grupo, formando sub- grupos. Tienen ya un poco de conciencia. Forman parejas e intercambian poder. Tienen una capacidad muy limitada de pensamiento. Si bien forman pareja, son incapaces todavía del amor sexual. Dan y reciben poder indiferentes al sexo (son asexuados) . Su vida se reduce a dar poder a las plantas. * Minutes: Miden entre 1 y 2 pulgadas. Viven 5 años en plano físico y 500 en plano astral. Todavía trabajan en grupo a fin de producir poder suficiente para estimular la vida a las plantas. Ya son capaces del discernimiento sexual y solo intercambian poder con miembro del sexo opuesto. En esta etapa de evolución, comienzan a tener decisiones propias. * Normes o Gnomos: Viven 25 años en plano físico y alrededor de 1000 años en el astral. Trabajan en el suelo y las raíces de los árboles, dándoles poder. Hacen sus casas en los troncos de los árboles. Poseen mediana inteligencia , tienen apariencia de viejitos y son muy graciosos. Sus cuerpos son rechonchos y pesados, son cómicos porque resultan torpes. Con sus pensamientos moldean sus cuerpos y suelen imitarse. Son espíritus joven y muy traviesos. Los primeros tiempos que pasan en este plano lo hacen alejados de los hombres, ya que no les resulta práctico adaptarse a la frecuencia que nosotros manejamos y tampoco soportan los ruidos de la ciudad. Es por ello que si bien están en lo árboles no viven en la ciudad. * Elfos o Duendes: Trabajan alejados del hombre, generalmente en los claros de los bosques o montañas. Guían en sus tareas a los Minutes y Unites, generando círculos de poder dentro de los cuales trabajan. Moldean sus propios cuerpos de acuerdo al poder adquirido y es un orgullo para ellos los grados de hermosura, ya que es producto de su trabajo. Pueden alterar su propia voluntad. Los Elfos terrestres son casi siempre masculino, aunque los más jóvenes suelen se de cualquier sexo. Visten de verde y marrón. Su aspecto es juvenil y tienen un cuerpo esbelto. Diferencian el bien del mal y son responsables de sus actos. * Hadas: Descienden al plano físico después de muchos años en el mundo astral y mental, pues las frecuencias que se mueven en este mundo les producen sufrimiento. Cuando lo hacen están alrededor de 100 años. Trabajan en lo que se llama “Composición Cromática” que es dar color a todo lo existe. Sabemos que todo es energía: la energía tiene color, sonido y vibración , por lo tanto todo tiene color. La velocidad de nuestro ojos nos impide verlo, pero eso no significa que no exista. Cada color, por ejemplo, de una flor, significa una experiencia, una vibración que ese ser debe vivir. Cuando alteramos su color, estamos perturbando su crecimiento, obligándola a nacer nuevamente en la tierra, hasta que viva el color que le corresponde. Cada planta tiene su Hada. Las Hadas elaboran sus cuerpos según su evolución, no pudiendo ser más hermosas de lo que se merecen. Ellas plasman sus ropas, casa, moblajes. Forman pareja y se intercambian poder. Son solidarias entre si. Su cónyuge se llama “Poris”. Para ellas el poder es todo: alimento, recreación, amor. Si su Poris no les da el poder que necesitan se alejan sin rencor. Colaboran con el hombre trabajando sobre sus proyecciones mentales y sus chakras. Hay Hadas que se especializan en las curaciones, las que son avanzadas en esto son las “Farrices”. Después de pasar 100 años con nosotros, retornan al plano astral donde se preparan para manejar un elemento en forma específica. Entonces retornan en un período de 200 años como Ondinas O Hadas de los Ríos (de los cuales ya hemos hablado).

Elementales de Aire:
Representados por Thor y Aries. Dirigen las actividades de los Silfos o Hadas del aire y las Sílfides. Son transparentes y se confunden con el azul del cielo. Dirigen las tormentas, los rayos, los truenos. Con las Ondinas, condensan agua en la atmósfera y forman las lluvias. Dirigen y manejan las ondas del teléfono, la radio y el telégrafo. Son grandes comunicadores. Se mueven como ráfagas. Se denomina “Arines” a las femeninas y “Wallotes” a las masculinas. Son las que controlan los vientos, por los canales deben circular. Cuando el aire se descontrola y produce una tempestad, causa estragos no solo para el hombre, sino también para las Hadas que trabajan allí. Esto se produce cuando los elementales de baja frecuencia vibratoria atacan por sorpresa y logran derribar a las hadas que estaban dirigiendo al viento. Son grandes de estatura, miden 7 a 8 pies. Son increíblemente hermosos. Eligen su pareja y trabajan juntos. Desarrollan su tarea cerca de la tierra y en muchas millas a la redonda. Descansan en zonas donde el aire está en calma.

Cuando los Elementales tienen inteligencia se transforman en Angeles.

Cuando el Elemental dio toda la vuelta en la Rueda Kármica (que tarda 14.000 años para alcanzar el Nirvana), se transforma el Angel Solar-Presencia.

Angeles


Los ángeles pertenecen a familias o clanes. Se les a dado muchos nombres, pero según la opinión de varios historiadores de ángeles, los más conocidos se pueden disponer en tres categorías o esferas, comenzando por lo alto, como lo más próximos a Dios, y descendiendo hasta aquellos que están vinculados con el mundo físico. El sistema de organización más comúnmente seguido en el mundo occidental, proviene de libro que apareció en el siglo VI. Se supone que fue escrito por Dionisio El Aeropagista, discípulo de San Pablo. En el figuran tres esferas de ángeles, con tres categorías cada una. La palabra “ángel”, en sí, se utiliza como término genérico para referirse a todos los seres celestiales, pero también para designar a los miembros de la tercera esfera, los más próximos a lo físico. Así, también la palabra “arcángel”, se utiliza con frecuencia como término genérico para referirse a todo los órdenes más elevados de seres celestiales, aunque en realidad no sea sino uno de las órdenes más altas.

Orden de Seres Angélicos

Primera Esfera:
Angeles que sirven como consejeros celestiales. Están dentro del cinturón electrónico de Diós. Cuando El nos manda una idea, ellos la traen.

Segunda Esfera:
Angeles que trabajan como gobernadores celestiales.

Tercera Esfera:
Angeles que funcionan como mensajeros celestiales.

Texto extraído del libro ¨Descubre a tus Angeles¨



Arcángeles

La palabra Arcángel viene del griego que significa Ángeles Jefes, son éstos espíritus puros que poseen inteligencia y dones sobrenaturales de la Gracia. Conocen por intuición y de una manera superior a como lo hace el ser humano. Los Arcángeles, como mensajeros de Dios, tienen la misión de anunciar cosas de gran trascendencia. Mientras que sólo dos Ángeles son nombrados en la Biblia por sus nombres, otros textos religiosos mencionan una mayor cantidad, y los textos escolásticos y teológicos ofrecen más nombres aún. Desafortunadamente, en algunos casos es difícil determinar si el Ángel es real, o si es simplemente la invención de algún escritor que agregó el sufijo el a alguna palabra y decidió “crear” un Ángel, puesto que la terminación “el” de la palabra Ángel y de tantos nombres angélicos significa brillo, resplandor o ser luminoso. En los casos en que es posible encontrar una referencia, haré mención de la misma. Los Arcángeles son sólo uno de los órdenes en la ya aceptada Jerarquía Angelical. San Pablo se refiere a Miguel como un Arcángel, y Miguel, de acuerdo con el Libro de Daniel, es uno de los “Jefes de los Príncipes”, y el responsable de la nación de Israel, lo que lo convierte al menos en uno de la más alta de las ordenes de las Principalidades. Otros Arcángeles nombrados son también asignados a regir en altos órdenes: Gabriel entre los Serafines y Rafael entre los Querubines, mientras que en ocasiones los tres son nombrados como los Príncipes Regentes de la Virtudes. Los siete Ángeles que el Libro de la Revelaciones describe en pie delante de Dios, son también considerados Arcángeles. Enoch nombra siete Arcángeles: Uriel, quien rige el mundo y el Tártaro; Raguel, quien toma venganza en el mundo de las luminarias; Miguel, encargado de la mayor parte de la humanidad y del caos; Saraquael, a cargo de los espíritus; Gabriel, regente del Paraíso, la serpiente y los Querubines; Ramiel, a quien encargó de aquellos que ascienden; y Rafael, quien rige los espíritus de los hombres. Sólo sitúa cuatro rodeando el trono de Dios, respaldados por el resto: Miguel, Rafael, Gabriel y uno llamado Phanuel (probablemente sinónimo de Ramiel) responsable de controlar el arrepentimiento de los pecadores. Donde se dan otras listas de siete, los otros nombres más frecuentemente encontrados son: Uriel, Metatrón, Sariel (que podría ser una variante de Saraquael), Anael y Raziel. Listas posteriores de Arcángeles, y una fuente post-talmúdica aumentan esta lista al número de doce, ligándolos a los signos del zodíaco, como nombres cabalísticos, con Metatrón nombrado el primero y repetido luego como décimo. El Corán menciona cuatro Arcángeles, nombrando sólo a Jibra’il (Gabriel) y Mika’il (Miguel). Los otros dos serían Azrael, otra forma de Rafael, Ángel de la Muerte, e Israfel, Ángel de la Música, quien toca la flauta al final del día y sonará la trompeta que despertará a los muertos el Día del Juicio. Estos Ángeles no fueron creados al mismo tiempo: Israfel fue el primero, Mika’il fue creado 5000 años después, Jibra’il tras otros 500 años y quizás Azrael más tarde aún. Siempre se ha intentado hacer una conexión entre las referencias a visitas de Arcángeles encontradas en la Biblia y sucesos históricos, pero las autoridades en la materia siempre quedan en desacuerdo: a Miguel, Uriel, Gabriel y Ramiel se los ha considerado vencedores de la fuerte armada Asiria formada por 185.000 hombres en Sennacherib, en el 701 a.c.. Desgraciadamente, la mayor parte de la información sobre los Arcángeles proviene de fuentes no canónicas de difícil acceso, lo que conspira contra un claro y seguro conocimiento sobre los mismos. A esto debemos agregar las variaciones que las traducciones aportan a cada nombre, hecho que lleva confusión cuando se pretende estudiar el tema. Consderando estas limitaciones, entraré en la temática de los Arcángeles seleccionando la información más seria y confiable de la que ha llegado a mis manos, que es la proveniente de fragmentos de la literatura no canónica.